



Xhosa:
Los xhosa son un grupo étnico sudafricano que hablan el idioma xhosa, el cual es uno de los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica. Aproximadamente 7,9 millones de personas hablan este idioma (cerca del 18% de los sudafricanos), principalmente en las provincias de Cabo Oriental, Cabo Occidental y el sur de KwaZulu-Natal, así como en los países vecinos de Botswana y Lesoto.
Sotho:
La sociedad Sotho tradicional, compueta por los hombres , mujeres, niños y "badimo" (antepasados, muerto viviente, que tienen poderes metafísicos), se encuentra en una rápida transformación al estar cambiando de forma acelerada de haber sido una sociedad rural a la sociedad urbana actual.
En la sociedad tradicional un Sotho no piensa en términos de derechos individuales, sino en términos de familia y linaje. Los Sotho están organizados en linajes que se dividen en subgrupos y comunidades. Cada nivel mantiene la misma organización social, como el Kgotla, la corte tradicional, con varios oficiales que sustentan determinadas funciones en cada nivel de la estructura social.
Ndebele:
Los ndebele son una etnia conformada por tres grupos tribales que viven en Sudáfrica y Zimbabue:
Los ndebele de la región de Transvaal Sur, que viven alrededor de Bronkhorstspruit.
Los ndebele de Transvaal Norte, quienes viven principalmente en la provincia de Limpopo, alrededor de los pueblos de Mokopane (Potgietersrus) y Polokwane (Pietersburg).
Los ndebele de Zimbabue, también llamados matabele.
Todos los ndebele hablaban originalmente su propia lengua. Sin embargo, recientemente los ndebele de Transvaal Norte han ido adoptando la lengua de sus vecinos sotho y tsuana. La religión que practican es cristianismo mezclado con animismo.
Zulu:
Los zulúes son un grupo étnico africano de más de diez millones de individuos que habitan principalmente la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, aunque también se encuentran en pequeñas cantidades en Zimbabwe, Zambia y Mozambique.
Su idioma deriva originalmente del Bantú, aunque más recientemente del subgrupo Nguni. El reino Zulú desempeñó un papel relevante en la historia de Sudáfrica durante el siglo XIX. Bajo el régimen del apartheid este pueblo fue clasificado como ciudadanos de segunda clase, siendo discriminados. Hoy en día es el grupo étnico más numeroso del país y posee igualdad de derechos.
Son predominantemente cristianos y aproximadamente tres cuartas partes de ellos están adscritos a iglesias determinadas. Un tercio son miembros de las iglesias africanas independientes; el 13% es católico y el 7% metodista.
Tswana:
Tsuana es el nombre de una etnia en el sur de África también conocida como Tswana. También son llamados batsuana en plural.
El origen de la palabra tswana es desconocido. Se aplica a todos los grupos que aunque separados geográficamente, comparten el uso del lenguaje setsuana y algunas costumbres. Ninguno de estos grupos originalmente se llamó a sí mismo por este nombre. Como es común en muchos casos en África, el nombre usado para denominar a un grupo viene por el nombre que les fue dado por otros.
Los batsuana descienden de grupos que emigraron a la región central del sur de África desde el este del continente en el siglo XIV.
Rocío leì tu informaciòn acerca de los grupos ètnicos an la parte sur de Africa y como pueder identificar hay grupos que rebasan los 10 millones de personas(zulues).
ResponderEliminarNo olvides anotar las referencias en Formato APA.
Saludos.